Nuestro Equipo

Conócelos

Nuestro Equipo

Nuestros doctores son conocedores, experimentados, empáticos y el bienestar de sus pacientes está al centro de cada uno de sus días de trabajo. Entendemos que la infertilidad es una situación dolorosa y nos sentimos honrados de poder proveer soluciones científicas y seguras a tantos de los problemas que afectan a nuestros pacientes en su deseo de concebir y formar una familia.

Desde la recepcionista hasta nuestras enfermeras, biólogos, técnicos y secretarias: todos estamos aquí para apoyarle y hacer que su experiencia se cómoda y productiva. Nos preocupamos por usted y los suyos y estamos aquí para ofrecerle los mejor de nuestro conocimiento, escuchar sus preguntas, ayudarle con sus dudas y celebrar sus éxitos.

...

Personal Médico

...
Pedro J. Beauchamp
MD, FACOG, FACS, REI

CURRICULUM VITAE

El Dr. Pedro J. Beauchamp, nace en San Juan, Puerto Rico en septiembre de 1951. Cursa sus estudios de escuela superior en el Colegio San Ignacio de Loyola, de donde se gradúa con honores en 1969. A temprana edad, demostró su interés por la biología y la reproducción ganando premio en proyecto de Feria Científica sobre el desarrollo del embrión de pollo. Completó en tres años sus estudios universitarios en Boston College donde se graduó Magna Cum Laude. En 1976, se graduó de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico obteniendo grado de Doctor en Medicina con honor Magna Cum Laude, terminando sexto en su clase. Obtiene su especialidad de Obstetricia y Ginecología en el prestigioso Hospital Johns Hopkins en Baltimore, Maryland. De 1980 a 1982 hace un entrenamiento formal en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania, uno de los más reconocidos mundialmente en esta sub-especialidad. El Dr. Pedro J Beauchamp fue discípulo durante sus años de residencia y “fellowship” de nueve profesores que llegaron a ser presidentes de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (antes llamada la Sociedad Americana de Fertilidad), que es la organización americana más prestigiosa en esta rama de la medicina.

En 1982, al completar su “fellowship” de infertilidad en Pennsylvania, se une como catedrático al equipo de Fertilización In-Vitro de la Universidad de Tejas en Houston. Este programa fue el cuarto en iniciar tratamientos en los Estados Unidos y el tercer programa en obtener embarazos en toda la nación americana. En Houston, y bajo su cuidado directo, el doctor Beauchamp es responsable del nacimiento de los primeros trillizos de todos los Estados Unidos y la concepción del primer bebé de Fertilización In-Vitro nacido en la Argentina. El trabajo realizado por el Dr. Beauchamp en Houston es lo que hoy en día se conoce como GIFT (transferencia de gametos a las trompas de Falopio) y el TET (transferencias de embriones a las trompas).

En enero de 1985, el Dr. Beauchamp regresa a su patria, Puerto Rico, y establece en Bayamón su práctica de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad y el primer programa de Fertilización In-Vitro en la Isla. Los primeros pacientes de Fertilización In-Vitro recibieron tratamiento en septiembre de 1985. El programa obtuvo embarazo y nacimiento en su segunda paciente, lo cual culmina con el primer nacimiento de Fertilización In-Vitro en Puerto Rico, América Central y el Caribe en mayo de 1986. El primer bebé nacido del programa de GIFT ocurrió en junio de 1986; y por combinación de Fertilización In-Vitro y GIFT en agosto de 1988. Hasta ese momento, los procedimientos de aspiración folicular y de transferencia a las trompas de Falopio se llevaban a cabo por medio de una laparoscopía. El Dr. Beauchamp, consciente de los nuevos adelantos médicos en aquel tiempo, realiza la primera aspiración folicular de Fertilización In-Vitro por vía transvaginal guiada por sonografía el 17 de mayo de 1987.

Basado en el éxito, sencillez y economías de esta técnica, el Dr. Beauchamp continuó el programa de Fertilización In-Vitro a partir de esa fecha como un tratamiento ambulatorio en su oficina. El Dr. Beauchamp y su equipo de trabajo fueron responsables de los primeros nacimientos de gemelos de Puerto Rico en marzo de 1990, trillizos en abril de 1991, cuatrillizos en mayo de 1992; y el primer bebé por donación de óvulos en junio de 1993. Los primeros embarazos de FIV de las Antillas Menores, tales como St. Thomas, St. Croix, St. Marteen, St. Kitts, Tortola, Anguila, entre otras y el primer nacimiento de Fertilización In-Vitro con ICSI de Venezuela, fueron productos del trabajo del equipo del Dr. Beauchamp en Puerto Rico.

El Dr. Beauchamp se encuentra certificado por el “American Board of Obstetrics and Gynecology” desde 1983, siendo el primer puertorriqueño en ser diplomado por el American Board of OB-GYN división de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad en 1984. Cabe recalcar que veinticinco años más tarde menos de 950 médicos tienen dicha certificación en todos los Estados Unidos. Es “fellow” del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología desde 1984. El Dr. Beauchamp ha sido parte de la Junta de Editores de prestigiosas revistas médicas tales como “La Revista Latinoamericana de Fertilidad y Esterilidad” y el “Journal of Human Reproduction and Genetics”. Es “fellow” del Colegio Americano de Cirujanos desde 1988 y fue director del programa científico del Capítulo de Puerto Rico en 1999. Debemos añadir, que es delegado por Puerto Rico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Esterilidad y Fertilidad (FLASEF) desde1986.

Su curriculum vitae contiene más de 50 publicaciones y presentaciones de su especialidad en revistas y congresos médicos. El Dr. Beauchamp ha recibido numerosas premiaciones y distinciones a lo largo de su carrera. En febrero de 1987 recibe del entonces gobernador Hon. Rafael Hernández Colón y de los Ejecutivos de Venta y Mercadeo el premio Guanín, otorgado a las personas que mejor han presentado la imagen de Puerto Rico dentro de la Isla y en el exterior. Desde su incepción, todos los años el Dr. Beauchamp ha recibido de la Revista Buena Vida el premio de “Doctor's Choice Award”, distinción que es escogida por sus colegas, como uno de los doctores más sobresalientes de su campo en Puerto Rico. El Dr. Beauchamp es miembro de múltiples sociedades médicas, entre las más sobresalientes la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva a la cual pertenece desde 1980 y ha asistido a todos los congresos anuales desde esa fecha. Fue socio fundador de la “Sociedad de Técnicas de Reproducción Asistida” (SART), organismo que dirige la práctica de la FIV en los Estados Unidos, “Sociedad de Cirujanos Reproductivos” y “Sociedad de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad” (requisito indispensable para su ingreso es haber aprobado “boards” de infertilidad). Su programa de Fertilización In-Vitro fue de los primeros treinta y cinco programas en fundarse en los Estados Unidos. Desde que se estableció en Puerto Rico, ha logrado que miles de parejas infértiles hayan logrado su tan anhelado embarazo. En los últimos años, ha obtenido una tasa de embarazos casi 20% mayor del promedio de los programas de la nación americana.

El Dr. Pedro J. Beauchamp es uno de los médicos especialistas en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad altamente reconocidos en los Estados Unidos, Centro América y el Caribe. Fue uno de los pioneros en el campo de la Infertilidad y específicamente de la Fertilización In-Vitro.

...
Amaury J. Lloréns Martínez
MD, FACOG, FACS, REI

CURRICULUM VITAE

El Dr. Amaury J. Lloréns Martínez recibió su doctorado en medicina de la Universidad Central del Caribe, graduándose en el año 1994. Después comenzó sus estudios en Obstetricia y Ginecología. Hizo su internado en el Hospital Regional de Caguas de la Universidad de Puerto Rico y su residencia en el Hospital Municipal de San Juan, donde se graduó en el año 1999. El Dr. Lloréns fue el primer egresado de esta residencia, en ser aceptado y completar un entrenamiento formal e investigación post-doctoral; “fellowship” en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad. En el año 2002 completó su “fellowship” en la escuela de medicina de Nueva Jersey-UMDNJ y regresó a Puerto Rico para unirse al equipo de trabajo del Dr. Pedro Beauchamp.

Durante su “fellowship”, el Dr. Lloréns concentró sus investigaciones en el análisis de factores que afectan el crecimiento de la capa interna del útero; el endometrio. El crecimiento normal del endometrio es crucial para la implantación de un embarazo. También investigó los efectos de gonadotropinas exógenas durante los tratamientos de fertilidad en el embarazo. Estos temas fueron presentados en los Congresos de la Sociedad Endocrinológica Americana 2001, 2002 y la Sociedad de Investigación Ginecológica 2002 y después publicados en la revista científica, Fertilidad y Esterilidad en diciembre del 2004.

El Dr. Lloréns es miembro asociado de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología, la Asociación Médica Americana, la Falcultad Médica del Hopital HIMA San Pablo y el San Juan Health Centre. El Dr. Lloréns se encuentra certificado por el “American Board of Obstetrics and Gynecology” y es candidato activo a los Boards de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad. Al presente, es catedrático en el departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Municipal de San Juan.

Equipo de Apoyo

...
Kathy Ocasio Ocasio
Secretaria Dactilografa

Encargada del programa de citas médicas donde se lleva el registro de los pacientes, Atiende pacientes por teléfono, da citas y las confirma, Maneja el programa de Internet utilizado para mantener el contacto con los pacientes, facturacion y cobros.

...
Elena Gonzalez MS
Bióloga

Directora del Departamento de Andrología.

...
Margarita Crespo Harris RN, BSN
Enfermera Graduada

Coordinadora del Programa de Fertilización In-Vitro

...
Jessika Nieves Ortega RN, BSN
Enfermera Graduada

Co-coordinadora del Programa de Fertilizacion In-Vitro, Asistente Medico, Coordinadora de cirujias, ademas da instrucciones y orientación a Pacientes sobre los tratamientos, como y de que manera utilizar los medicamentos que les fueron recetados.

...
Vilmarie Ocasio Ocasio
Asistente Medico

Asistente Medico, ademas da instrucciones y orientacion a Pacientes sobre los tratamientos, como y de que manera utilizar los medicamentos que les fueron recetados.

...
Carlos Acevedo Pérez MS
Biólogo

Director del progama de Fertilizacion In-Vitro

...
Ana Dietrich Ormaechea
Secretaria

Asiste a los pacientes en el telefono, y da citas. Hace facturación y cobros.

...
Carmen Arrieta Barroso
Administradora de Oficina

Se encarga de hacer los pagos de cuentas de la oficina y la Contabilidad interna. Trabaja en la oficina desde su inicio en enero de 1985.

...
Judith Perez Pagán
Tecnóloga Médica

Contáctenos


NO ENTRE-Información Personal de Salud- en este formulario.

Enviar Formulario

Últimas noticias

Ver más Noticias

Saskatoon parents welcome triplets through reproductive technology


The deafening silence of the quiet Cameron family home in Saskatoon has been transformed. “I have crying babies in my house ...

Leer Más

Here’s how successful your IVF cycles will be, according to a new study


In vitro fertilization (IVF) is an expensive endeavour for hopeful parents.
Now, a new study suggests expectant moms shouldn’t ...

Leer Más